Publicado originalmente en: Salto al reverso.

Normalmente cada apellido tiene un blasón, pero otras veces no… Es por eso que el escudo familiar Dragonheart tiene una singular historia.
Cuenta la leyenda que Gilbert Dragonheart, conocido como «El Tigre», es el segundo Dragonheart en su generación. El Tigre tuvo 7 hijos, y uno de estos hijos, el que es conocido como el Gran Dragón Azul, logró engendrar a un solo hijo y por esto acogió a otros pequeños dragones en la enseñanza de sus artes.
Es así como esta generación de dragones lleva actualmente el apellido Dragonheart.
Por tradición familiar se transmite que el abuelo de Gilbert D. era de apellido Blastorn, pero este abandonó a su hijo. Tiempo después, el niño fue adoptado por un hombre de apellido Blackdragon, pero como no era su hijo legítimo y aún así lo amaba con su corazón, lo inscribió como «Dragonheart».
Luego, este tuvo a su hijo Gilbert, el cual es el segundo Dragonheart y engendró a la descendencia mencionada anteriormente.
Así, los Dragonheart recordamos que heredamos un apellido no biológico y creamos nuestra propia heráldica con una torre que representa a nuestra matriarca (madre de Gilbert), debajo un dragón en forma de «infinito», seguido de una delta y un corazón que representa nuestro caracter noble pero ardiente.
***
Si tú quieres conocer tu escudo familiar puedes buscarlo con tu apellido dando clic AQUÍ.
Gracias por pasearte por mi humilde taller. Y si necesitas un escudo, familiar o no familiar, no dudes en consultar con nosotros.
A tus servicios.
The
BLACKSMITH
Conoce a los últimos Dragonhearts:
–Balzak Dragonheart.
–Jacob Dragonheart.
–Bardiel Dragonheart.
–Blacksmith Dragonheart.
–Hunter Dragonheart.
Hermosa historia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Saludos desde mi humilde taller.
Me gustaMe gusta
Ah que interesante. Me encantaría tener un escudo… 🙂 ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Dale clic al enlace, lleva a una página donde buscas los escudos por apellido. Y de seguro encontrarás el tuyo, pues tú tienes sangre de Reyes 😉
Saludos desde mi humilde taller.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ohh, sangre de reyes. Sí, lo vi el link y los escudos de mi apellido Pero no me parecieron tan chidos como el tuyo, jejeje.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿En serio? ¡Qué halago! 😀 Dime qué te gustaría añadirle (o quitarle) a tu escudo familiar para que se vea tan chido como el mio, y se lo añadimos acá en mi taller.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estuve pensando… Ya vi qué es lo que no me gusta de mi escudo. Creo que es mi apellido en sí o el vínculo a él. Pese a lo glorioso que suena, a mí no me gusta la idea de los castillos y las flores de lis y la realeza. Aspiro a ser más humilde y, después de leer cierta novela que me encanta («Los Pardaillan»), prefiero ser un caballero sin un gran nombre, pero que hace cosas por los demás. Jejeje Así que olvidemos mi escudo por ahora. Pero igualmente, gracias. ¡Saludos! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Jo! Bienvenida al club, yo hice lo mismo en mi juventud, renuncié a mis escudos familiares, luego fui herrero de un reino, luego salí en búsqueda de libertad y el resto es historia…
Me gustaMe gusta
Ohhh. Interesante 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona